skip to main | skip to sidebar
investiga baldi
 
El dibujo de Baldi es alucinante. Nos muestra con detalle la muralla desde el camino de la Fuensanta, la Puerta de Baeza... Pero tiene varios detalles,que os comento a continuación , llenos de incógnitas. ¡¡ Cuanto me gusta éste dibujo!!.

...

Aqui tienes el dibujo. Tienes la opcion de verlo a pantalla completa.
Pincha en MENÚ: ( view fullscreen )
Baldi. CóRdoba En 1668
View more presentations from guesta174790.

.

.

¡¡Qué ganas tenía de ver ésta puerta!!. Hasta ahora todo eran imágenes sin ninguna calidad. Pues aquí la tenemos por fin.Vemos perfectamente su fisionomía,dos torres de tambor con algunos ventanucos,unidas por un gran arco apuntado en el centro.Dentro de éste otro más pequeño que deja encima un hueco de "adorno".Todo el conjunto coronado de almenas en punta que sobresalen de la estructura apoyadas sobre múltiples codos.¡¡Qué maravilla!!.
En el siglo XIII ya la llamaban "Puerta de Baeza" . Y aquí la primera de las incógnitas: Se supone que desapareció en la 2ª mitad del siglo XIX...¡¡Casi en el siglo XX!! .¡¡Y no existe más documentación gráfica de ella!!. No puedo creerlo .En algún cajón olvidado tiene que quedar algo

..

..
A la izquierda la "Torre de las 7 esquinas", ésta y su gemela de la derecha eran muy parecidas a la "Malmuerta". Por otro lado decir que las tres estaban separadas de la muralla ( torres albarranas). Las dos primeras mediante un arco (difíciles de ver, pero están), mientras que la tercera tenía un muro que puede apreciarse muy bien

...

...
El segundo de los interrogantes. ¿Qué son éstas cruces?.Parece raro que tengan que ver con los Mártires de Córdoba, el convento del mismo nombre estaba junto al Molino de Martos cerca de donde se supone que enterraron a los muy venerados Acisclo y Victoria. Entonces...¿Porqué éstas cruces ahí?.

........

........

....

....
La salida de la puerta de baeza era el camino de la Fuensanta o " Carrera de la Fuen Santa" como así lo llamaban...Junto a la Puerta tenemos el convento de "Madre de Dios" y al fondo,junto al convento del Carmen,una de las torres más altas que tuvo Córdoba,con un arco en su lado izquierdo.Don Fernando Valdés ( el corregidor ) se encargó de derribarla en 1749. Una pena!.

.....

.....
Si Baldi era un fenomenal dibujante,no pudo desviarse tanto de la realidad. Por otro lado,lo miremos como lo miremos,La Calahorra no tiene ninguna perspectiva que pueda asemejarse a lo que hay en el dibujo. Yo he pensado...¿ Y si sólo tomó apuntes y luego acabó el dibujo en otra parte?. Me consta que ésto lo hizo de vez en cuando, pero aún así dudo que pudiera "desviarse" tanto e inventarse un arco en el centro...¿Y si acabó el dibujo fijandose de algún documento antíguo que le dejaron?,entonces, tendría sentido. Es más,estaríamos ante la primera imagen conocida de La torre antes de su modificación.¿ Os imaginais?. Y por último: Baldi estuvo en Córdoba casi una semana y tuvo una agenda muy ajetreada,hasta fué a una corrida de toros en La Corredera.
Tiempo tuvo (se supone ) de sobra para dibujar,pero se contagió de los cordobeses? lo dejó todo para el final y estuvo de fiesta?.Yo creo que os dejo chicha para rato. Ahí queda el "dibujito". Que lo disfruteis.

¿ Aún quieres más ?

¿ Aún quieres más ?
---
INVESTIGA CORDOBA CORDOBA EN 3DCORDOBA CURIOSAIDEAS PARA CORDOBAINVESTIGA CORDOBAMI DIARIO DE CORDOBA VIDEOS FOTOGRAFIAS ANAGLIFOS OTROS 3D BRICOLERO MI MUSICA DIBUJADERO COMICS COMICS ANIMADOS ASTRONOMIA DE PIEDRA POSIBLE - IMPOSIBLE